
CEAGRODEX DEL HUILA S.A.
Nuestro sistema de información Visual ERP Frigoríficos le permite a esta empresa tener una información veraz en tiempo real, con capacidad de procesar y generar la trazabilidad que incluye desde la recepción de los animales de las diferentes procedencias/fincas, pesaje en pie, inventario de corrales, insensibilización, pesaje canal caliente, cuarteo, desposte y despacho. Todos estos procesos productivos con su correspondiente documentación. 100% automatizada con código de Barras.
- Modelo Económico:
Cárnicos - Frigorífico - Lugar:
Rivera – Huila - Año de implementación:
2014 - Proyecto:
Implementación sistema Visual ERP - Frigoríficos y Procesadoras de Productos Cárnicos - Automatización sistema ERP
Para lograr el éxito de implementación del sistema de información en una empresa manufacturera tan atípica, dinámica y compleja fue necesario ingredientes de Innovación, Tecnología y Compromiso permanente de parte de nuestros ingenieros en asocio con personal de Ceagrodex Del Huila.
Lo atípico del proceso en un frigorífico o en una carnicería radica en la materia prima de los productos a elaborar y a comercializar. Se tiene por un lado que la materia prima es un ser vivo y entero, al cual se le hace una explosión en los diferentes subproductos. Lo contrario a los otros sistemas productivos cuyo proceso productivo requiere de varias materias primas combinadas para crear el producto terminado.
Lo dinámico consiste en que este proceso productivo se debe automatizar en su totalidad, esto es, conexiones del sistema VisualERP Frigoríficos a básculas, a PLC´s (Indicadores), Uso de código de barras y donde sea posible RF (Radio Frecuencia). Todo el control de producción y consumo de materia prima se hace de manera automatica cada que el sistema detecta los diferentes estados productivos en los que se encuentra el animal.
Los módulos del sistema VisualERP-Frigorífico que están involucrados en el proceso productivo para los procesos productivos son:
Módulo para Logística de transporte
La funcionalidad principal de este módulo es la de planear el ingreso de Animales en Pie a los corrales o los canales a las cavas para el adecuado almacenamiento de estos en la planta y mantener el inventario de estos en óptimos niveles.
Para el caso de compra de ganado en pie, este nos permite vigilar la capacidad de almacenamiento de animales en pies en los diferentes corrales, y no sobre pasar los cupos de estos.
Módulo Logístico de Ingreso de Animales
Este control de ingreso de animales se hace en portería y se registra información generalizada sobre el transporte y su mercancía. En este registro queda consignada información como:
- No de Convenio
- Procedencia – Finca - Municipio
- Transportador
- Placa
- Hora y Fecha de Ingreso
- No de Animales
Pesaje en Pie
Una vez ingresado el camión se procede a pesar en báscula de ganado o puede pesarse uno a uno los animales para garantizar un control de rendimientos por animal. Visual ERP Frigoríficos se conecta a los indicadores o PLS que tengan estas basculas para hacer el ingreso de los animales con su respectivo peso y marcación a los inventarios (Corrales).
- Tipo de Animal
- Peso del Animal
- Fecha y Hora de Pesaje
- Generación de Consecutivo único del Animal
Pesaje en Canal
EL ingreso de canales es registrado con básculas de riel y su marcación individual se hace con información de su procedencia, peso, lote, etc. Este ingreso registra en los inventarios las entradas de esta materia primas a los inventarios en las cavas.
Planeación de la Producción (Apegue)
Se procede a la planeación de la producción, que lotes de animales deben ser procesados y en qué orden, teniendo en cuenta la cuarentena de estos y las prioridades de procesamiento. Se les define igualmente el orden de prioridad según las necesidades de los clientes de una manera gráfica y simple.
Insensibilización
Este es el inicio del proceso de sacrifico en donde se identifica el orden de cada uno de los animales y se imprimen los códigos de barras para cada canal identificando el número de animal e iniciando una marcación de canal que lo acompañará en todo el proceso. Igualmente se define la secuencia de sacrificio por animal.
Marcación
Cada uno de los canales y cuartos se marca de manera individual, logrando un seguimiento riguroso a cada uno de ellos para lograr trazabilidad tanto en los inventarios de canales, en los despacho y en los despostes de los canales.
Ingreso de Canales a Cavas
En esta estación se registra el ingreso de cada uno de los canales haciendo una identificación individual y registrando el peso individual de cada canal. El registro en esta estación permite al sistema evaluar rendimientos de cada animal e igualmente hace la conversión de costos por curvas porcentuales para valorizar el inventario en cavas.
Control de Ingreso otros subproductos
El 100% del animal es aprovechado y controlado por el sistema de información Visual ERP Cárnicos. Estos subproductos son ingresados a inventarios algunos en unidades como pieles otros en bolsas x lote como huesos y otros en pesos como viseras blancas o rojas. Cada subproducto se registra con su respectivo peso.
Despachos de Canales y Subproductos
El despacho de canales y cuartos se hace de manera automatizada, conservando la marcación de cada uno de ellos para identificación del cliente donde se despacha y se pesa nuevamente para control de rendimiento. Se genera remisión con listado detallado de cada cuarto y se imprime la factura del despacho, descargando de manera automática los inventarios de las cavas.
Información que genera Visual ERP Cárnicos
La decisión de automatizar todo el proceso productivo de un frigorífico o una carnicería es el de tener información veraz, permanente y detallada. Esta información fluye en tiempo real y con un grado de exactitud que ninguna otra implementación que no sea automatizada puede igualarla.
Algunos de los informes que el sistema de información VisualERP Cárnicos puede darle para el control total de estos son los siguientes:
- Informes de Sacrificio de los Clientes con sus condiciones de producto a entregar
- Informe de ingreso de camiones
- Informes de ingreso de animales, sus pesos, procedencias, horas, etc.
- Informe de entradas de Animales, con pesos
- Valorización permanente de inventarios de animales en los corrales
- Informes de Trazabilidad por Animal (Cuando fue sacrificado, Cuando entro el Canal y a qué horas, cuanto pesaba, de que finca o frigorífico, etc.)
- Informe de secuencia de sacrificio, a qué horas entro a cavas, a qué horas fue pesado, etc.
- Informes de ingreso a inventarios de subproductos, viseras, piel, huesos, patas, sangre, etc.
- Trazabilidad total de todos y cada uno de los productos generados
- Informes de productividad y eficiencia de la planta de producción
- ...y más de 100 informes generados dinámicamente para tener el control total de productividad, eficiencia y rentabilidad de su empresa productiva